sábado, 31 de octubre de 2015

Arquitectura bioclimática.

Hola a todos, hoy os voy a hablar sobre la arquitectura bioclimática, y de sus ventajas.

La arquitectura bioclimática es diseñar edificios aprovechando los recursos naturales disponibles: sol, lluvia, viento, vegetación… Así se ahorra en consumo de energía y disminuye el impacto medioambiental. Ahorrando energía ahorramos dinero y vivimos de forma más sostenible.

Una vivienda bioclimática en la actualidad, puede llegar a ser sostenible  totalmente: esto aumenta un poco el coste en la construcción, pero a la larga es rentable ya que se amortiza. 

¿Cómo construir una vivienda bioclimática?

Para conseguir una vivienda con estas características, hay varios aspectos a tener en cuenta como:
Ventilación correcta y aislamiento de los muros, para conseguir la  máxima eficiencia en el mantenimiento de la temperatura (con poliestireno, por ejemplo).
Integrar energías renovables, para no contaminar ni gastar consumiendo combustibles fósiles cuando necesitemos de esa energía.
Orientación de la construcción, para aprovechar al máximo las horas de luz.
Utilizar todo lo que se pueda materiales naturales, y aquellos que más se usan en la región (nos saldrán más baratos y será más rápido obtenerlos).
Intentar reciclar todos los residuos que podamos (la basura orgánica, por ejemplo, en compost para las plantas, o el agua de la ducha que dejamos perder hasta que se calienta, para usarla en el riego o para fregar, etc.).
Fijarnos en la distribución de los huecos de la casa, y mirar si interesa construir patio, chimenea de refrigeración, lucernarios…
Elementos exteriores pueden ser de gran ayuda, como toldos o persianas, o pérgolas…
El color tanto de los techos como de las paredes también influye: los claros reflejan la luz y así se refrigeran los espacios. Los oscuros, en cambio, por ejemplo en techos, absorben la luz por lo tanto el calor. Un tejado claro, frente a uno oscuro, reduce la absorción de calor en un 50%.
Si disponemos de jardín, optando por árboles de hoja caduca aprovechamos que frena el sol en verano pero podemos seguir disfrutando del calor del sol en el invierno.            Fuente de información 

Imágenes de casas bioclimáticas:

sábado, 17 de octubre de 2015

Tarea de tecnología, recibos de los suministros.

Hola de nuevo, os dejo hoy los recibos y las facturas de los suministros de mi vivienda.

Recibo y facturas del agua:




 Este es el recibo del del agua,el importe total es de 81,88 euros.
Esta es la factura del agua. El importe del suministro del agua es de 21,42 euros. El importe de la depuración es de 9,24 euros. El importe del saneamiento es 10,29 euros. El importe del mantenimiento del contador es 0,50 euros. El importe del canon 8,97 euros.
El importe de los residuos sólidos urbanos es de 31,46 euros.












Recibo y facturas de gas:

Este es el recibo del gas y el importe total es de 33,71 euros.












Estas son las facturas.
Consumo de gas: Consumo medido 23 m3;factor conv. poder calorífico 11,5620 kwh/m3.
Total 266 kwh.
Tarifa gas endesa: Término energía gas 15,61euros;término fijo 9,05 euros; alq. de equipos gas 2,58 euros; impto. hc. general 0,62 euros; IVA 5,85 euros.



































Recibo y facturas de la luz:




Este es el recibo de la luz y el importe final es de 119,61 euros.







Estas son las facturas de la luz,el consumo en el periodo es de 473 kwh.





Facturación por potencia contratada:32,38 euros. Facturación por energía consumida 65,01 euros. Subtotal: 97,39 euros.
Otros conceptos, impuesto de electricidad, alquiler de equipos de medida y control 1,46 euros.
Subtotal 98,85 euros + IVA 119,61 euros.










 Factura del teléfono:
Importe a pagar 107,11 euros.





lunes, 12 de octubre de 2015

Medidas de ahorro energético

¡Hola a todo el mundo! Somos Rosaena y Antía de 4ºC y aquí os dejamos medidas de ahorro para vuestra vivienda.
Nostras opinamos que es muy importante ahorrar, para cuidar nuestro planeta y estas medidas son muy útiles. 

Medidas de ahorro del agua:

1.Recolecta el agua que usas para lavar frutas y verduras y reutilízala para regar tus plantas.
2.No dejes correr el agua mientras enjuagas tu ropa.
3.Cerrar el grifo para enjabonarse el cuerpo y el cabello, durante el cepillado de dientes o el afeitado.
4.Una ducha puede utilizar más agua que una bañera pero sólo hasta cierto punto. Lo ideal es que se utilice una ducha normal y no a presión y gaste sólo cinco minutos en ella.
5.Riegue el jardín durante la noche para minimizar la evaporación.
6.Cuando lave los platos a mano, no deje el agua corriendo mientras los enjuaga. Llene un fregadero con agua jabonosa y el otro con agua para enjuagar.
7.Ajuste los aspersores de manera que riegue solo el césped, y no la casa, la acera o la calle.
8.Encienda el lavaplatos únicamente cuando esté lleno.
9.Instale inodoros de bajo volumen de agua.
10.Agrupa las plantas que necesitan la misma cantidad de agua.



Fuente de información

Medidas de ahorro del gas:

1.Al calentar agua para bañarse asegúrese de calentar solamente la que necesite, ya que un mayor volumen de agua requiere un mayor consumo de gas.
2.Apaga el piloto del calentador cuando no vayas a necesitarlo.
3.Cuando cocine, utilice de preferencia ollas a presión que requieren un consumo menor de gas comparado con las ollas tradicionales.
4.Si no es posible la utilización de ollas de presión, tapa las ollas: la cocina se realizara más rápido y consumirá un 20% menos de gas.
5.Limpie regularmente los quemadores de las estufas de la cocina: si están sucios o se tapan consumen un 10% más de lo que debieran.
6.Revise los quemadores del calentador de agua al menos una vez al año.
7.Si le es posible sustituya su calentador de gas por un calentador solar, con lo cual eliminaría el uso de gas para este fin hasta en 90%
8.Duchese en vez de bañarse(sobre todo si se utiliza agua caliente se obtiene un gran ahorro de energía).
9.Abrigarse mejor es más adecuado que emplear calefacción en exceso. Es importante revisar que los tubos de gas no estén incrustados (con óxido).
10.En tiempos de frío mantén las ventanas cerradas y bien aisladas, para evitar que el calor escape. Revisa y limpia los quemadores del sistema de calefacción.




Fuente de información

Mediadas de ahorro de la electricidad:

1.Usa focos de bajo consumo, ahorran hasta un 75% de energía.
2.Apaga la luz cuando salgas de una habitación.
3.Utiliza lo más posible la luz natural, abre las cortinas y coloca tragaluces.
4.Si requieres calefacción, gradúe el termostato a 20 ºC o menos y abrígate un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.
5.Si requiere el uso de aires acondicionados, gradúa el termostato a una temperatura soportable, utiliza ropa clara y ligera que le permita reflejar de manera eficiente la radiación solar. Cada grado suplementario del aire acondicionado representa un 7% más de consumo energético.
6.Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad.
7.Descongela tu refrigerador: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% extra de consumo eléctrico.
8.Sustituye tu refrigerador viejo (de más de 10 años) de alto consumo eléctrico, por uno moderno de bajo consumo (consume 1/3 parte de electricidad). La diferencia de costo se paga con el ahorro de energía.
9.Mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y asegúrate que selle herméticamente.




Fuente de información

Medidas de ahorro de la calefacción:

 1.Hay que revisar puertas y ventanas, encontrar los sitios por donde se filtra el aire frío del exterior y buscar la forma más segura y conveniente de impedir que eso suceda.
 2.Dejar abiertas las ventanas como mucho diez minutos, tiempo suficiente para renovar el aire de la estancia sin enfriar las paredes y el suelo. 
3.Sus radiadores no son una secadora.,la mejor forma de secar es dejarla al aire.
4.Ajusta la temperatura en cada estancia.
 5.Si sales de casa… apaga
 6.Purga los radiadores ,sacar el aire que se acumula en los radiadores y que impide que éstos calienten adecuadamente.





Fuente de información







jueves, 8 de octubre de 2015

¡Hola! Me llamo Antía, de la clase 4ºC .

 Este es mi primer blog, nunca había hecho uno antes y en el publicaré las tareas de informática, también hablaré sobre la música que me gusta y mis aficiones.

Me gusta en general toda la música pop-rock, pero mi grupo favorito es sin duda One Direction, que está compuesta por cuatro chicos (anteriormente eran cinco pero uno de ellos se separó del grupo).
Me gusta mucho esta boy band porque la letra de sus canciones me transmite mucho y siempre me alegran cuando tengo un mal día. Nunca los he visto en directo y espero que algún día tenga la oportunidad de ir a uno de sus conciertos.

Me encanta ver películas, una de mis películas favoritas es `Jurassic World´ pero tengo muchas mas que me gustan...
También me gusta leer (lo que me interesa,claro...), mi saga  preferida es `Crepúsculo´.
¡Ah, y andar en bicicleta!

Aquí os dejo los blogs que me han servido de referente: Mar Gónzalez , Cristina Maceiras y Emma Pérez .

Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado mi primera entrada.
Intentaré mejorar para la próxima vez.

¡Hasta pronto!